Los Tocoferoles y tocotrienoles son formas de la vitamina E, vitamina liposolubles con una fuerte acción antioxidante.
La vitamina E ha sido objeto de numerosos y recientes estudios ya que se le atribuyen beneficios para la salud. Como otros antioxidantes, se le supone que es un agente anticancerígeno y que ayuda al cuerpo humano a luchar contra las infecciones. Cuando se habla de vitamina E normalmente se hace referencia al tocoferol y, más concretamente, a la forma alfa-tocoferol. Pero en la naturaleza se han hallado hasta ahora ocho sustancias que actúan como vitamina E: cuatro formas del tocoferol (alfa, beta, gamma y delta tocoferol) e, igualmente, cuatro formas del tocotrienol (alfa, beta, gamma y delta tocotrienol). Cada forma tiene su actividad biológica propia.
El suplemento Tocotrienol-tocoferol komplex de fairvital, te ofrece en un sólo producto las 2 formas de vitamina E con sus beneficios conjugados.
Beneficios y propiedades de la Vitamina E
La vitamina E es una vitamina esencial para la vida, y debido principalmente a sus propiedades como antioxidante, actúa a nivel sistémico, por lo tiene tantos beneficios para la salud y la belleza como te comentamos a continuación:
- Como todos los antioxidantes ayuda a retrasar los efectos del envejecimiento
- Otro de los beneficios ampliamente conocidos de la vitamina E está en el cuidado de la piel del cabello y de las uñas.
- Ayuda a mantener la salud arterial se cree que podría prevenir los trastornos cardiovasculares gracias a que limita la oxidación del colesterol LDL
- Es antiinflamatorio.
- Ayuda a reducir el colesterol: Un trabajo la revista Food and Chemical Toxicology Journal apunta a que el tocotrienol es capaz de disminuir los niveles de colesterol de forma eficaz, hasta un 42% y en el caso de los lípidos de alta densidad o LDL (el colesterol «malo») el descenso fue aún más espectacular: hasta un 62%, ya que inhibe la actividad de la HMG-CoA reductasa, enzima implicada en la síntesis de colesterol.
- Reporta beneficios para la salud del sistema nervioso central.
- Existen estudios que indican que el consumo de dosis de vitamina E, de 265 miligramos, en combinación con vitamina C, de 500 a 1.000 miligramos reducía la aparición de Alzheimer entre un 64% y 78%.
- Parece estar implicada en la prevención del parkinson.
- Ayuda a mantener la estructura celular.
- Contribuye al funcionamiento de los músculos, vasos sanguíneos y sistema nervioso
- Tiene un potente efecto antioxidante, reduciendo los radicales libres y gracias a su estructura es capaz de penetrar en las membranas biologicas por lo que previene la oxidación de constituyentes celulares, y evita la formación de productos tóxicos como consecuencia de la reacción de oxidación.
- Protege a los ácidos grasos poliinsaturados de las membranas y otras estructuras celulares de la peroxidación lipídica.
- El tocoferol es la forma de vitamina E que preferentemente se absorbe y acumula en los seres humanos.
- Mejora la fertilidad y previene de abortos espontáneos.
- Ayuda a evitar la caida del cabello
- Tiene propiedades beneficiosas para la salud ocular y ayuda a retrasar la aparición de cataratas.
- Ayuda a mantener el sistema inmunitario fuerte frente a virus y bacterias.
- Tiene un importante papel en la formación de glóbulos rojos, por lo que está indicado en personas que padecen anemia.
- Ayuda al cuerpo a utilizar la vitamina K.
- Ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y tiene propiedades antitrombóticas, por lo que ayuda a evitar accidentes cerebrovasculares.
- Mejora la interacción entre células
- Mejora la función hepática.
- Cicatrizante: la vitamina E es importante en la formación de fibras elásticas y colágenas del tejido conjuntivo. Promueve la cicatrización de quemaduras.
- Protección contra la destrucción de la vitamina A, selenio, ácidos grasos y vitamina C.
- Mejora los síntomas del síndrome premenstrual.
- Cáncer: existe cierta evidencia que la vitamina E protege contra el cáncer aunque los estudios no han podido demostrar la eficacia de la vitamina E en este aspecto. Se cree que la vitamina E ayuda a proteger las membranas celulares del daño que producen los radicales libres, el cual puede conducir al desarrollo de enfermedades crónicas como el cáncer.
Principales fuentes naturales de vitamina E
- Aceites vegetales germinales (soja, cacahuate, arroz, algodón y coco).
- Vegetales de hojas verdes
- Cereales integrales
- Frutos secos
- yema de huevo
- Panes integrales
La absorción de la vitamina E es relativamente pobre, aproximadamente solo el 20% al 40% de la ingesta es absorbida, por ello, si precisas un complemento de vitamina E, compra al mejor precio Tocotrienol-tocoferol komplex de Fairvital en farmadina, tu parafarmacia o farmacia online.